Ceres (Santa Fe)

Ceres
Ubicación
• Altitud
84 msnm
603 km²
Fundación
1892 (por S.A. Colonizadora Arg.)
13.779 hab. (INDEC, 2001)
22,85 hab./km²
n/d
03491
Intendente
Camilo Busquets, PJ
 
5,12% (1991-2001)

Ceres es un municipio del Departamento San Cristóbal, en la provincia de Santa Fe, Argentina. La ciudad de Ceres esta a 266 km al noreste de la ciudad capital Santa Fe y contaba con 13.063 habitantes (INDEC, 2001).
Actualmente es la ciudad de mayor población del departamento, puesto que se estima que en el 2007, la ciudad superaría ampliamente los 20.000 habitantes. La ciudad se ubica a tan solo 10 km aproximadamente del limite con la vecina provincia de Santiago del Estero, por lo cual recibe una fuerte influencia cultural, social y comercial, sobre todo con la localidad santiagueña de Selva, a 18 km de la ciudad. Ceres es atravesada por la importantísima RN 34, por la ruta provincial 17 y por varios caminos y rutas no pavimentadas. El casco urbano es dividido exactamente en dos partes iguales por el FCA (ex línea Mitre), por el cual pasan constantemente trenes mineros, cerealeros y pasajeros, que llevan gran parte de la producción del noroeste argentino hacia el puerto de Rosario. Educación Ceres posee 5 escuelas primarias (una privada) y cuatro escuelas de nivel medio (una privada). También existe una nocturna para adultos y una escuela especial. También existe un terciario y es posible realizar varias carreras universitarias a distancia por medio de varias universidades, principalmente de las ciudades de Santa Fé, Córdoba y Rosario.
Economía
La principal actividad económica de la ciudad es fundamentalmente todo lo relacionado a la actividad agropecuaria. El distrito Ceres abarca unas 55.000 hectáreas, comprendidas por tierras de muy buena calidad aptas para la ganadería, agricultura y lechería. Uno de los aspectos que favorecen al desarrollo de la ciudad es que la tierra está en manos de pequeños y medianos productores, así que todas sus ganancias las invierten en la ciudad. También se desarrollan otras actividades como la apicultura y la cría de ganado equino. A partir de la reactivación económica del 2003 el comercio en la ciudad ha recibido un impulso muy destacable, originado en la mejor situación de los productores agropecuarios. También existe una importante actividad bancaria y empresarial, dada la presencia de importantes empresas para la región de capitales ceresinos, ya sean de servicios como tv por cable, internet o comercios y supermercados o pequeñas fabricas, como aserraderos, fábricas de acumuladores o de implementos agrícolas. En cuanto a empresas de nivel nacional, tienen presencia Sancor, con una planta industrial en las afueras de la ciudad, AGD con una importante acopiadora de granos y otras empresas de diversos ramos como Red Megatone, Comfina, Nbsf, Telecom, Arnet, CTI, Arcor, etc.
Turismo
Ceres es una bella ciudad de la pampa que tiene hermosas plazas, como la San Martín y Colón o parques como el Leiní o paseos como el de la Vida.
La avenida Mayo es su principal arteria, la cual está ornamentada con bellas fuentes como la de la diosa Ceres o monumentos como el reloj público, además de hermosas glorietas acompañadas de frondosos y centenarios árboles como tipas, fresnos y lapachos.
Cada fin de semana recibe cientos y cientos de peatones y transeúntes, ya sea en motos o vehículos, que fielmente asisten en masa a los restaurants, cafés y negocios que hay en la avenida. Recientemente ha sido inaugurado un hermoso paseo que circunda el ferrocarril, denominado popularmente como “el chanchódromo” por la gran cantidad de personas que acuden a toda hora del día a correr, caminar o hacer ejercicios.
En cuanto a la infraestructura hotelera, Ceres tiene el orgullo de tener hermosos y confortables hoteles como el Gran Hotel, el Reama y el recientemente inaugurado Portal Ceres Hotel.
Cultura
La cultura juega un papel muy importante en la vida social de los ceresinos. La biblioteca Domingo Faustino Sarmiento, con un importante volumen de ediciones atesora un gran número de libros en los que se narra la historia de los ceresinos.
La Asociación de Amigos de Arte de Ceres es una de las más antiguas de la provincia y constantemente realiza exposiciones de destacados artistas tanto locales como nacionales.
Ceres es la capital provincial de la tradición, sede del pre-Cosquín, y recientemente ha sido declarada Capital Nacional de la Música, además de la ya tradicional fiesta nacional del Zapallo.
Clima
* Precipitación anual (1949-2003): 934 mm
* Precipitación semestre cálido: 76 %
* Precipitación semestre frío: 24 %
* Mes de más lluvias: marzo

 

Bienvenidos al rincon totalmente ecológico que tiene nuestra ciudad, Ceres. Creado por los guardianes de la ecológia, cuyo trabajo es concientisar a la gente sobre el cuidado del medio ambiende de Ceres...
Espero que disfruten esta pagina...
Tambien queremos agradecer NUESTRAS 531 VISITAS!!!
 
Hoy hay 89 visitantes¡Aqui en nuestra página!
Los guardianes de la ecología. -->>Todos los derechos reservado<<-- Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis